Cadáveres en conserva - Semanario Brecha
Edición 1498 Suscriptores

Cadáveres en conserva

Las circunstancias que rodearon la muerte de Walt Disney por un cáncer pulmonar alimentaron el mito. A mediados de los sesenta su familia se había interesado por la criogenización biológica, un método para conservar cadáveres congelados con la esperanza de resucitarlos un día, cuando se hubiese encontrado la cura para su enfermedad. Finalmente, el creador de Mickey Mouse fue velado en un funeral íntimo y posteriormente cremado, por lo que pocos pudieron ver su cuerpo. En medio de todo el secretismo y el interés por la criogenización, que en ese momento era parte de las zagas de ciencia ficción, se moldeó el mito de que el cuerpo del director de cine estaba conservado en una cámara a temperaturas bajo cero.Las fantasías en torno a Disney ya se cumplieron para mil estadounidenses, y otros 2...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla