Camino empinado - Semanario Brecha
Edición 1445 Suscriptores

Camino empinado

La izquierda, el gobierno y la transparencia Con la aprobación en 2008 de la primera ley de acceso a la información pública de la historia, Uruguay dio un paso trascendente en el sentido de hacer posible el derecho de cualquier persona a acceder a información en poder del Estado. Una ley fruto de un largo trabajo de la sociedad civil, pero también de la voluntad política del primer gobierno de izquierda para avanzar en un terreno en el que los demás partidos no habían querido. La ley fue una fisura en el muro de secreto, pero también el comienzo de un camino empinado para habilitar el control democrático, la protección de derechos, el monitoreo de políticas públicas y otra cantidad de funciones que cumple la información en una democracia.Desde entonces algunas cosas caminaron bien y otras...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros