• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales

Edición 1573 36

Viernes 15 de enero de 2016
 
  • Edición 1573
  • Política

Lejos del paraíso

Autor: Florencia Cremonese

El cierre del Colegio Varela y la difusión de los problemas en otras instituciones privadas colocan en entredicho el modelo de gestión de la educación privada. Si bien las empresas cuentan con exoneraciones, que implican una renuncia para el Estado de 200 millones de dólares anuales, los salarios de los docentes están sumergidos.

15 enero, 2016 Edición 1573, Política
  • Columnas de opinión
  • Economía por asalto
  • Edición 1573
  • Política

Derribando mitos

Autor: Hugo Dufrechou

Sobre el debate entre lo privado y lo público

15 enero, 2016 1 Columnas de opinión, Economía por asalto, Edición 1573, Política
 
  • Edición 1573
  • Política

Buenas intenciones

Autor: Eduardo Delgado

La cumbre de Tabaré Vázquez y Mauricio Macri dejó exultantes a miembros del gobierno uruguayo y les generó una enorme expectativa en cuanto a solucionar asuntos pendientes con el país vecino, avanzar en la interna del Mercosur, y en su relacionamiento con otros bloques.

Suscriptores15 enero, 2016 Edición 1573, Política
 
  • Edición 1573
  • Política

Una familia partida en dos

Autor: Víctor Hugo Abelando

Los “renovadores” acusan a los “garganistas” de perfilismo y de intentar restaurar un pensamiento de izquierda anterior a 1973. La respuesta de los segundos es que dentro de filas renovadoras hay algunos que son “social liberales” y partidarios de la tercera vía de Tony Blair. Por encima del intercambio de calificativos, el debate socialista es premonitorio de uno latente en el Frente Amplio que, más temprano que tarde, deberá darse a la hora de decidir rumbo.

Suscriptores15 enero, 2016 Edición 1573, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1573
  • Política

El extravío

Autor: Samuel Blixen

Un dosier que registra interrogatorios del FUSNA en los 70, nunca llegó a la justicia. Siguen apareciendo documentos determinantes para investigar los crímenes de la dictadura, que se han mantenido ocultos hasta el presente. La manipulación de esos documentos tiene diferentes motivos, pero todos ellos favorecen la impunidad.

Suscriptores15 enero, 2016 Destacados, Edición 1573, Política
 
  • Edición 1573
  • Política

Una batalla cultural y contra el tiempo

Autor: Daniel Gatti

La lucha por verdad y justicia sobre las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura hay que plantearla también a largo plazo, como una batalla cultural en la que se deberá buscar involucrar a los más jóvenes, dijo a Brecha el coordinador ejecutivo del Observatorio Luz Ibarburu, Raúl Olivera.

Suscriptores15 enero, 2016 Edición 1573, Política
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1573

Polvo de estrellas

Autor: María José Santacreu

El viernes pasado, coincidiendo con su 69 cumpleaños, “Blackstar”, el vigesimosexto álbum de David Bowie, salía a la venta. Dos días después Bowie estaba muerto. Una salida de escena tan teatral y planificada como la carrera de este artista británico cuyo legado excede en mucho lo estrictamente musical y cuya influencia atravesó la cultura popular occidental por casi medio siglo.

Suscriptores14 enero, 2016 Cultura, Destacados, Edición 1573
 
  • Edición 1573
  • Política

“Hay una sensación de falta de pertenencia en la gente con el gobierno”

Autor: Eduardo Delgado

Entrevista con el intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo.

Suscriptores14 enero, 2016 Edición 1573, Política
  • Debate abierto
  • Edición 1573
  • Política

Errores y alternativas

Autor: Pablo Anzalone

Llegamos a 2016 con derrotas en Venezuela y Argentina que sembraron alertas de todos los colores para la izquierda latinoamericana. El debilitamiento del gobierno de Dilma y la arremetida para derribarlo, junto a las denuncias de corrupción, agregan elementos de alarma. Sin embargo, está claro que cada proceso es distinto, los problemas, las derrotas y los saldos actuales también. Lo que es similar es la euforia de la derecha en todo el continente, que aspira a retomar el gobierno.

14 enero, 2016 1 Debate abierto, Edición 1573, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1573
  • Mundo

Censura y palos pa’ que aprendan

Autor: Fabián Kovacic

La historia es conocida para los argentinos: desregulaciones, ajuste tarifario y salarial, y despidos masivos en el Estado. Con esa fórmula gobernaron militares y civiles del establishment durante el siglo XX. En apenas un mes de gestión el macrismo viene llevando a cabo una campaña acelerada de desmontaje del Estado, acompañada de guiños para desplazar de los medios a periodistas indeseables y de represión de las movilizaciones sociales.

Suscriptores14 enero, 2016 Destacados, Edición 1573, Mundo
  • Columnas de opinión
  • Economía por asalto
  • Edición 1573
  • Mundo

Argentina camina hacia la intensificación del neodesarrollo

Autor: Mariano Féliz

Argentina tiene nuevo gobierno nacional que auspicia la intensificación del proyecto económico hegemónico. Electo en una apretada segunda vuelta, el nuevo gobierno carece de la legitimidad política institucionalizada que le permita llevar adelante su programa. Por ello, avanza estirando hasta sus límites la legalidad, exacerbando el presidencialismo y la delegación de atribuciones, con una política de hechos consumados apuntando a construir un nuevo statu quo.

14 enero, 2016 1 Columnas de opinión, Economía por asalto, Edición 1573, Mundo
 
  • Edición 1573
  • Mundo

Claroscuros de la operación “misión cumplida”

Autor: Carlos Fazio

El viernes 8, en la cuenta oficial de la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto anunció la recaptura del enemigo público número 1 de México. Con un lenguaje de comandante en jefe, el mandatario twiteó en su cuenta @EPN: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”. Comenzaban a plantearse algunas dudas.

Suscriptores14 enero, 2016 Edición 1573, Mundo
 
  • Destacados
  • Edición 1573
  • Mundo

Las dos almas de las izquierdas

Autor: Raúl Zibechi

In extremis, la izquierda radical catalana decidió acordar con la coalición Juntos por el Sí para constituir un gobierno que ponga en marcha el camino hacia su independencia de España. A cambio obtuvo que quedara a un lado Artur Mas, el anterior presidente catalán símbolo de las políticas de ajuste aplicadas en la región. Pero ese triunfo puede ser pírrico.

Suscriptores14 enero, 2016 Destacados, Edición 1573, Mundo
 
  • Edición 1573
  • Mundo

Corriente continua

Autor: Marga Durá

Mientras se discuten las políticas migratorias en las más altas instancias de la Unión Europea, en Francia miles de refugiados siguen malviviendo en las llamadas “junglas”, supuestos campos de refugiados en los que las condiciones de vida distan mucho de ser mínimamente dignas. La situación en Dunkerque, la “jungla” menos conocida, demuestra la absoluta vulnerabilidad de los refugiados que llegan a Europa en busca de una vida mejor.

Suscriptores14 enero, 2016 Edición 1573, Mundo
  • Edición 1573
  • Mundo

La Jungla de Calais

Autor: Marino Ficco

Para Google Maps todavía no existe, pero al norte de Francia, no lejos de Inglaterra y Bélgica, sobre el Canal de la Mancha, nació hace algunos meses una ciudad que hoy cuenta con más de 8 mil habitantes. La llaman la Jungla de Calais y está poblada por kurdos, afganos, sudaneses, eritreos, kosovares, paquistaníes que intentan llegar a Inglaterra pero permanecen allí, varados, ante la indiferencia absoluta del Estado francés.

14 enero, 2016 Edición 1573, Mundo
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1573

La maldición vikinga de Lisbeth Gabrielsson

Autor: Roberto López Belloso

La cuarta entrega de la saga Millennium llega envuelta en el sudario de una polémica mitad metafísica y mitad comercial. ¿Puede otro escritor insuflar vida en un universo después de la muerte de su creador?

Suscriptores14 enero, 2016 Cultura, Destacados, Edición 1573
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Secos y Mojados

Sean Penn y el Chapo Guzmán

Autor: Ana Inés Larre Borges

La vida imita al arte, los narcos van al cine y la platea mundial no entiende quiénes son los malos.

Suscriptores14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Secos y Mojados
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Literarias

Crónicas anacrónicas

Autor: Ana Inés Larre Borges
Suscriptores14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Literarias

El fiscal polaco

Autor: Rosalba Oxandabarat

Policial: un mapa que se extiende.

Suscriptores14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Literarias

Nostalgias del amor moderno

Autor: Sofi Richero

Crítica al libro "Como de la familia", de Paolo Giordano. Salamandra, Barcelona, 2015. 139 págs.

Suscriptores14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Literarias
 
  • Destacados
  • Edición 1573
  • Sociedad

El ruido, ese silencioso

Autor: Natalia Calvello

La contaminación acústica: propuestas normativas, impactos en la salud e innovación académica.

Suscriptores14 enero, 2016 Destacados, Edición 1573, Sociedad
 
  • Edición 1573
  • El refugiado sirio Jihad Diyab
  • Sociedad

“Necesito mostrar”

Autor: Florencia Rovira

Jihad Dhiab, ex preso en Guantánamo, reclamó su cierre recreando la tortura.

14 enero, 2016 2 Edición 1573, El refugiado sirio Jihad Diyab, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1573
  • Sociedad

La odisea hacia el continente blanco

Autor: Anabella Aparicio y Ángela Reyes

Llegar a la isla Rey Jorge sólo depende del estado del tiempo. Él es el que decide quién y cuándo se llega. Es la naturaleza que le demuestra al ser humano quién manda. Y eso es lo que día a día se vive en la Antártida.

Suscriptores14 enero, 2016 Destacados, Edición 1573, Sociedad
 
  • Edición 1573
  • Sociedad

La huella del Dakar

Autor: Betania Núñez

Mientras otros países se bajan, Uruguay está pensando en subirse al Dakar. Si, por ejemplo, un premio Nobel alternativo señala graves impactos económicos y ambientales, además de la corrupción que suele dejar por el camino esta carrera, en la calculadora del gobierno uruguayo parece que priman otros intereses.

14 enero, 2016 Edición 1573, Sociedad
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Vueltas de Montevideo

Vivan las diferencias

Autor: Álvaro Loureiro

Emilio Martínez-Lázaro repite la apuesta de hacer reír a partir de las francas oposiciones entre vascos y andaluces como en la anterior Ocho apellidos vascos, todo un éxito que los tentó a repetir la experiencia con el presente título: Ocho apellidos catalanes.

14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Vueltas de Montevideo

Epopeya de la buena venta

Autor: Rosalba Oxandabarat

“Joy, el nombre del éxito” es una película basada en una historia real dirigida por David O Russell. Una película curiosa, mezcla rara de comedia absurda con mensaje de superación personal.

14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Vueltas de Montevideo

Igual, y un poco distinta

Autor: Diego Faraone

“Que tu alegría perdure” del director quebequense Denis Côté.

14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1573
  • Entrevista del pescante

Ese árbol es mi primo

Autor: Fabio Guerra

Marcos Ibarra puso en un sobre la propuesta de liderar un taller de plástica para funcionarios del Ministerio del Interior y lo llevó en persona a un candidato presidencial que poco después, investido en presidente Tabaré Vázquez, dijo: “Hazlo”.

Suscriptores14 enero, 2016 Cultura, Edición 1573, Entrevista del pescante
 
  • Edición 1573
  • Sociedad

El jardín de San Felipe

Autor: Salvador Neves

El oeste montevideano en disputa entre chacras de mar y hotel de campo. Detonaciones de la cantera de granito. Área protegida y corredor logístico. El viejo oeste chacarero se resuelve entre extremos.

Suscriptores14 enero, 2016 Edición 1573, Sociedad
 
  • Contratapa
  • Destacados
  • Edición 1573

La pesadilla de Colonia y la negligencia de Europa

Autor: Iñigo Sáenz de Ugarte

Las agresiones masivas a mujeres en la fiesta de fin de año de Colonia han supuesto un impacto dramático en la política alemana. Eso es indudable. Lo que ha sucedido es una ofensa a la ley y a la integridad de los ciudadanos que es intolerable en una ciudad europea. Lo sería en cualquier sitio, pero en Europa aun más.

14 enero, 2016 2 Contratapa, Destacados, Edición 1573
Artículos anteriores
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017