• Home
  • Suscribirse
  • Login
  • Newsletter
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales

Alfredo Zitarrosa Me Dijo... 9

80 aniversario del nacimiento de Alfredo Zitarrosa
 
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Destacados
  • Edición 1580

Alfredo Zitarrosa me dijo…

Autor: Eduardo Milán

El exilio depende también de su posibilidad de ser atravesado por la esperanza de regreso a la tierra natal. Zitarrosa nunca la perdió. Yo nunca la tuve. El teatro al que se parece el sentimiento del exilio hoy: un lugar donde se representa un acto de memoria, no presente.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Destacados, Edición 1580
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

Por si el recuerdo

Autor: Daniel Viglietti

Por si los recuerdos responden, voy al cordel de mi memoria y lo veo llegar a Zitarrosa hace unos cuarenta años al estudio radial del Sodre, donde cumplía mi turno de locutor. Venía buscando orientación sobre con quién estudiar guitarra.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
 
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

“Guitarra blanca”

Autor: María José Santacreu

Tras su muerte en 2004, Francisco “Papico” Cibils dejó un montón de casetes donde guardaba el material bruto del proyecto de su vida: un documental sobre Zitarrosa. Aldo Garay, su amigo y colega, recolectó y guardó el material y decidió transformarlo en una película sobre otra película, de la que sólo tiene la certeza de que no es un documental sobre Zitarrosa.

3 marzo, 2016 1 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
 
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

“Zitarrosa: apuntes para una biografía”

Autor: Brecha

Poco difundida aparece la actividad de Zitarrosa como actor en dramatizaciones radiales y, más asombroso, su rol de galán bajo la dirección de Jebele Sanz, en la obra de J C Legido: “La piel de los otros”.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

Los pálidos fantasmas que lo habitaban

Autor: Daniel Erosa

Lo conoció en Buenos Aires en 1984, “cuando en Uruguay estaba reencarrilándose la democracia”. Tuvo el privilegio –y la responsabilidad– de estar en la “cocina” de muchas de sus canciones. Lo que sigue es una síntesis de la charla que tuvo Brecha con Francisco “Paco” Grillo, técnico de sonido que grabó los tres discos que Zitarrosa editó con el sello La Batuta, luego del exilio.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
 
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

Sobre pájaros y almas

Autor: Rosalba Oxandabarat

Fue el disco póstumo de Zitarrosa. Grabado en octubre de 1988, sin llegar a la edición, el artista no llegó a ver ese disco que tantos años después, estremece. Porque en él, a la vez que se afianzaba un camino donde el poeta que Zitarrosa siempre fue se muestra despojado, atento a lo esencial, aletea de principio a fin la muerte, en palabras austeras y premonitorias.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
 
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

“Canta Zitarrosa”

Autor: Eduardo Rivero

Si hubiese grabado únicamente Canta Zitarrosa, y no el resto de su nutrida discografía, el cantor habría ocupado, igual, el sitial protagónico en la música popular uruguaya donde está hasta hoy.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

La canción y el poeta

Autor: Ana Inés Larre Borges

Se sabe, aunque se olvide porque se tiende a olvidar las peripecias de un mito, que el cantor empezó como poeta. Tampoco creímos que esa dimensión pudiera estar ausente de este homenaje de Brecha a Zitarrosa, por eso convocamos a algunos de sus pares para que nos dijesen ellos algo sobre su poesía.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
 
  • Alfredo Zitarrosa me dijo...
  • Edición 1580

Explicación de mi amor

Autor: María José Santacreu

La pregunta de qué hacer con el legado material de Alfredo Zitarrosa, lo que ahora es su archivo, preocupó a la familia desde la muerte del artista en 1989 hasta hoy. Las peculiares características del mismo –cintas de audio y video, cartas, fotos, hasta un tucán– han determinado la necesidad de un proyecto público colectivo para su mejor preservación y rescate.

3 marzo, 2016 Alfredo Zitarrosa me dijo..., Edición 1580
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017