Contribuciones del libro al debate distributivo - Semanario Brecha
Edición 1497 Suscriptores

Contribuciones del libro al debate distributivo

El libro de Piketty ha llegado a un amplio público y ello ha contribuido a poner en debate nuevamente las temáticas de la distribución de la riqueza, el ingreso y las políticas redistributivas. Tal vez entre las razones que ayuden a entender el éxito del libro de Piketty deba considerarse que se publicó en un contexto cercano a la crisis de 2008, con mayores cuestionamientos al pensamiento neoclásico y lejos de la época del thatcherismo-reaganismo en que los temas distributivos no se discutían. Luego de los clásicos, y de la prolongada ausencia del tema a partir de mediados del siglo xx, varios autores se interesaron por la distribución del ingreso. Los fuertes aumentos en la concentración del ingreso personal observados en los años ochenta condujeron a que en la década siguiente la temát...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas