Coordenadas móviles - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Coordenadas móviles

El libro “Dislocaciones”, de Gabriel Peluffo Linari, es el resultado de un interesante proyecto editorial independiente, compila siete ensayos que, abarcando un marco interpretativo de más de una década, dan cuenta de ese posicionamiento crítico con respecto al estado de las artes desde una mirada local y latinoamericana.

“¿Olvidas la memoria, tú, memorioso patán? Puede que no dispongan de un cabo de lápiz, de un trozo de carbonilla. Pueden no tener ni luz ni aire. Tienen memoria.”
Augusto Roa Bastos. Yo el Supremo.
Tradición ensayística y el peligro de la libertad. En la introducción a su Antología del ensayo uruguayo, de 1964, Carlos Real de Azúa analizaba las posibilidades de un género que para su bien o su mal era considerado por el autor como prácticamente ilimitado, “un área que tenía contacto con todas sus vecinas (literarias), que a todas en parte rozaba e invadía y se dejaba invadir”. La referencia casi sensorial, táctil, entre los géneros literarios, conjuga con el punto de partida del movimiento físico inherente a la etimología del término “dislocaciones”, propuesto por Gabriel Peluffo Linari, pu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila