El hombre que contenía multitudes - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Antonio Dabezies (1942-2024)

El hombre que contenía multitudes

Decir que Antonio Dabezies fue un periodista y gestor cultural es quedarse muy corto. Perteneció a esa estirpe de agitadores que asociamos con la cultura independiente de nuestro país y sus instituciones emblemáticas: Cinemateca, Ayuí, Foto Club, las editoriales independientes, el Club de Grabado, el canto popular, El Galpón y el resto de los teatros de la federación. Antonio Dabezies fue, sin embargo, una institución en sí mismo, aquel que en 1982 tuvo la certeza de que el humor era el empujón que faltaba para volver a vivir en libertad.

Magdalena Gutiérrez

Un catalizador. Un articulador. Un entusiasta. Un inconsciente. El hombre que organizaba. El que hacía. El que se tiraba al agua. El que, si se caía, se levantaba.
Por mucho tiempo Antonio Dabezies fue «el de El Dedo», después, «el de Guambia», luego, «el del Espacio Guambia». Sin embargo, su incidencia en el medio cultural viene de mucho más lejos y atraviesa disciplinas porque, aunque se lo vincula siempre en primera instancia con el periodismo, su trayectoria como «organizador de cosas» viene de lejos. Había crecido en el Prado, en una familia numerosa, de cinco hermanos y de gran raigambre católica. Sus inicios en la prensa no tuvieron que ver ni con el humor ni con la música, sino con el deporte. Cronista de automovilismo para BP Color, Dabezies siguió luego su derrotero de plumífero ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1905 Suscriptores
Hinchadas, Policía y política

Trapos al sol

Los debates sobre la censura vigente

Quién calla a quién