Con Samuel Blixen y Nilo Patiño, autores de Desaparecidos: en busca de la verdad: «¿Cuánta gente necesitamos el 20 de mayo para que el presidente se sienta obligado a dar la orden?» - Semanario Brecha
Edición 2021 Suscriptores
Con Samuel Blixen y Nilo Patiño, autores de Desaparecidos: en busca de la verdad

«¿Cuánta gente necesitamos el 20 de mayo para que el presidente se sienta obligado a dar la orden?»

Uno desde el periodismo y otro desde la militancia social, Blixen y Patiño se encontraron en el análisis de los archivos militares. Desaparecidos es su segundo libro editado por Brecha, que, además de documentar las campañas de sabotaje y desinformación de las Fuerzas Armadas, traza hipótesis para contribuir a la búsqueda. «Si no vas hacia atrás», dice Patiño, «es imposible dar explicación a las desapariciones». Blixen agrega: «Todo está permeado por esa intención de los militares de postergar lo más posible la inevitable aparición de los cuerpos».

↑ Nilo Patiño y Samuel Blixen. HÉCTOR PIASTRI

—Mientras lo iba leyendo, se me ocurría que el libro es una historia de la impunidad: un presidente tras otro, los hechos que relatan van confirmando lo que ustedes denominan la «tutela militar». ¿Lo pensaron desde el arranque o fue tomando esa forma en el camino?
Samuel Blixen —Cuando conversamos sobre lo siguiente que íbamos a hacer, Nilo dijo: «Yo quiero escribir sobre los desaparecidos». Y así, casi naturalmente, se fue dando; cada vez íbamos más para atrás, porque para explicar una cosa necesitábamos el antecedente, y entonces tuvimos que poner un corte, que fue 1984, cuando empezaron las denuncias ante la Justicia. Eso provocó una reacción en la interna de los militares que a nosotros nos asombró cuando la encontramos. Hicimos síntesis y llegamos a lo de la autonomía militar, entre o...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Desaparecidos, «prioridad nacional» en México

Incertidumbre y desmesura

Edición 2039 Suscriptores
Detienen a represor argentino ligado al secuestro de Michelini y Gutiérrez Ruiz

La persistencia

Chile: homenaje a los hermanos Julien, 47 años después

La plaza de la justicia

Cultura Suscriptores
Homenaje a los antropólogos que buscan la verdad sobre los detenidos desaparecidos

Grietas en la impunidad

Con Elena Zaffaroni, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos

«Ningún gobierno asumió que el crimen de la desaparición se sigue cometiendo»