Debajo de las encuestas – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Debajo de las encuestas

Una mirada al electorado uruguayo

Ilustración: Ombú

Formas familiares en transformación, generaciones de identidad esquiva que adquieren protagonismo, electores que se desalinean, una politización de las relaciones entre los géneros que difícilmente remita y una pugna por la distribución de la riqueza que promete subir de temperatura son algunos de los rasgos de la sociedad que la próxima primavera deberá elegir Parlamento y gobierno.
“Siempre
somos los mismos”,
dicen los uruguayos de sí mismos, y eso, bastante cierto respecto de su número,
puede esconder otro tipo de transformaciones demográficas que vale la pena
tomar en cuenta.
“Uno de los cambios más rápidos de todos ha sido el de los arreglos residenciales. Del censo de 1996 al de 2011 pasó de todo”, subrayó a Brecha el sociólogo Ignacio Pardo. “Lo más significativo es que la famili...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Unas elecciones que cambian todo en Bolivia

Fin de ciclo para el MAS

Edición 2074 Suscriptores
Anatomía de una derrota

De la hegemonía al colapso

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?

Edición 2067 Suscriptores
Ciudad Futura, un municipalismo socializante

Rosario, ciudad futura

Edición 2067 Suscriptores
Candidata comunista ganó las primarias de la izquierda chilena

Jara, ¿la estrella de la esperanza?