Del duelo al espectáculo - Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

Del duelo al espectáculo

La clase política no quiere verlo, dicen los analistas. Pero el desgaste y la banalización de la herramienta hacen peligrar su credibilidad y su sentido. En el declive de la interpelación inciden las ansias de protagonismo, considerables problemas de comunicación y también la inocuidad de sus resultados.

 
No siempre se supo el resultado de antemano, no siempre fue un diálogo de sordos. Al menos eso dicen los relatos. Antes de la dictadura, la interpelación era más parecida a un duelo. Claro está que había interpelaciones con más sangre que otras. La intensidad dependía de las dotes de orador del interpelante y del interpelado. Por eso Wilson Ferreira Aldunate resurge en cada conversación sobre la interpelación como herramienta política, también Carlos Julio Pereyra. Pero la cues...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas