Del duelo al espectáculo - Brecha digital
Edición 1399 Suscriptores

Del duelo al espectáculo

La clase política no quiere verlo, dicen los analistas. Pero el desgaste y la banalización de la herramienta hacen peligrar su credibilidad y su sentido. En el declive de la interpelación inciden las ansias de protagonismo, considerables problemas de comunicación y también la inocuidad de sus resultados.   No siempre se supo el resultado de antemano, no siempre fue un diálogo de sordos. Al menos eso dicen los relatos. Antes de la dictadura, la interpelación era más parecida a un duelo. Claro está que había interpelaciones con más sangre que otras. La intensidad dependía de las dotes de orador del interpelante y del interpelado. Por eso Wilson Ferreira Aldunate resurge en cada conversación sobre la interpelación como herramienta política, también Carlos Julio Pereyra. Pero la cuesti...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Los diarios de Patricia Highsmith

Honestidad brutal

Cultura Suscriptores
Estrenos de La Escena

Ventana a otros universos

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos, fantasía, violencia

Vomitar la rabia

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video