“Es difícil decir que los gobiernos de izquierda tuvieron políticas penales progresistas” - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

“Es difícil decir que los gobiernos de izquierda tuvieron políticas penales progresistas”

Con el argentino Máximo Sozzo.

Foto: Diario El Litoral, Pablo Aguirre

Los gobiernos progresistas llegaron al poder sin que la seguridad fuera una de sus principales preocupaciones. Con el paso del tiempo se vieron forzados a implementar iniciativas que terminaron representando una continuidad respecto de las políticas de la derecha. En esta entrevista, el argentino Máximo Sozzo explica por qué, luego de una década en el poder, el progresismo no pudo desarrollar estrategias de seguridad que lo diferenciaran de sus rivales políticos.
—Durante la llamada “década progresista” hubo características comunes en las políticas económicas y sociales de varios gobiernos de la región. ¿Existieron políticas de seguridad de ese signo?
—Es difícil decir que existió en las experiencias de las distintas alianzas gubernamentales de izquierda, posneoliberales o progresistas, al...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2049 Suscriptores
Argentina: coletazos del escándalo $libra

Criptocrisis

Edición 2048 Suscriptores
El escándalo cripto que tiene en vilo al gobierno de Javier Milei

Ecos del $Libragate

El libre mercado es indistinguible de una estafa

Era una ruleta rusa y salió bala