Doblepensar – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Doblepensar

Brecha accedió a dos auditorías realizadas a la Unidad de Comunicación (UNICOM) del Ministerio del Interior (MI) que miden el “impacto” de sus contenidos y concluyen que los medios uruguayos reproducen cada vez más el discurso policial; ese que tiene como temas principales la violencia e (in)seguridad. Sus propios números indican que la percepción de peligro es alimentada por ellos mismos.

De acuerdo a la última auditoría, la Unicom produce año a año cada vez más notas y los medios las difunden cada vez más

Las auditorías son dos, ambas realizas por Foco Multimedia por encargo del propio MI, la primera en 2014 y la segunda en 2017 (esta última analiza los años 2015, 2016 y los primeros tres meses de este año). Miden el “impacto” de las notas generadas por la Unicom; en palabras de su director, Fernando Gil, las auditorías dan cuenta de “cada vez que la Unicom fue fuente” de una nota de prensa: sirven para “medir la productividad y eficacia” de los contenidos elaborados.
Para la primera auditoría la empresa sólo analizó el impacto en siete medios de prensa. La Unicom hizo 428 notas y éstas fueron replicadas 629 veces. El medio que más contenidos del MI difundió fue La República (282 artículos), le siguen El País (210), El Observador (70), La Diaria (37), Crónicas (12), Búsqueda (11) y Brecha (...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida