¿Y dónde están las compañeras? - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

¿Y dónde están las compañeras?

La escasa presencia femenina en el gobierno, los partidos políticos y otros espacios de poder no le es ajena al movimiento sindical. Hoy el Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt está compuesto por 18 hombres, a pesar de que desde el año 2003 el VIII Congreso resolvió aplicar una cuota de género que no se ha implementado por razones administrativas.

Foto:Fernando Pena

Los órganos de conducción de los sindicatos uruguayos están integrados en su mayoría por hombres, y si bien en las bases participa un alto número de militantes femeninas, en general no alcanzan a ocupar espacios de decisión en sus gremios. Como consecuencia, esta realidad se ve reflejada tanto en el Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt, que está integrado en un cien por ciento por hombres, así como en la Mesa Representativa, que tiene 81 por ciento de titulares masculinos y 78 de suplentes.
En charla con Brecha, Martín Pereira, presidente de la Confederación de Organizaciones del Estado (Cofe) e integrante del Secretariado Ejecutivo, hizo énfasis en el avance que ha tenido el movimiento en la inclusión de “las compañeras”. Sin embargo, asumió como “un gran debe” su escasa presencia en los ór...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla