El balotaje en la mira - Semanario Brecha
Edición 1511 Suscriptores

El balotaje en la mira

Con los resultados de las elecciones nacionales, la segunda vuelta surge innecesaria para muchos actores políticos, el residuo de una institucionalidad que en sus orígenes pretendía salvaguardar el triunfo de los partidos tradicionales. Hoy no sólo los frenteamplistas hablan de reformar la Constitución.

Tabaré y Sendic. Foto: Mauricio Künhe

Alcanzar la Presidencia en Uruguay cuesta más que en cualquier otro país. A la luz de los resultados de las elecciones nacionales, la segunda vuelta surge innecesaria para muchos actores políticos. Y más que una modalidad destinada a garantizar la legitimidad del elegido, es vista como el residuo de una institucionalidad que en sus orígenes pretendía salvaguardar el triunfo de los partidos tradicionales. Hoy son varios, y no sólo los frenteamplistas, los que hablan de reformar la Constitución, porque las actuales mayorías electorales no justifican la permanencia del balotaje como fue concebido.
Actualmente gran parte del sistema político discute la pertinencia del balotaje, o al menos las condiciones que obligan a una segunda vuelta para elegir el presidente.
El nuevo sistema electoral uru...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla