El delito de tener hambre - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El delito de tener hambre

Robar para comer en Buenos Aires.

Un anciano que había robado en el supermercado Coto de San Telmo muere debido a las agresiones recibidas / Foto: Nicolás Ramos, Twitter

Mientras el Congreso argentino se prepara para aprobar una ley de emergencia alimentaria, las historias de nuevos pobres que intentan sobrevivir a la crisis se convierten en expedientes judiciales bajo la figura de flagrancia. Robos por comida y otros hurtos menores, en ocasiones para comprar medicamentos, son castigados con saña por el sistema penal, como revela un informe de la fiscalía porteña.
Un queso fresco,
dos chocolates grandes y una botellita de aceite de oliva: un total de 900
pesos fue lo que Vicente Ferrer se llevó sin pagar del supermercado Coto del
barrio porteño y turístico de San Telmo la tarde noche del 16 de agosto. Dos
empleados lo corrieron, forcejearon con él, lo tiraron al suelo y lo golpearon
hasta matarlo. Cuando llegaron los policías, lo encontraron inconsciente. ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Argentina: se profundiza la ofensiva contra las políticas de memoria, verdad y justicia

El desguace

Edición 2039 Suscriptores
Detienen a represor argentino ligado al secuestro de Michelini y Gutiérrez Ruiz

La persistencia

El arte y la guerra en la comunicación política

Mileísmo-leninismo