El derecho a nombrar - Semanario Brecha
Edición 1468 Suscriptores

El derecho a nombrar

Aunque sea una práctica extendida, no deja de sorprender el criterio que buena parte de los medios de comunicación aplican frente a la información de interés público que involucra a adolescentes: si el infractor es un adolescente en conflicto con la ley, en muchos casos se lo identifica –incluso se han dado batallas jurídicas en defensa de la libertad de expresión sobre la privacidad de estos menores–. Sin embargo, cuando un encumbrado político o empresario es procesado por explotar sexualmente a adolescentes se elude identificarlo en nombre de su derecho al honor y a la vida privada. La vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes está tan naturalizada en nuestra sociedad, que el reciente caso de Javier Moya, un “importante empresario puntaesteño” procesado con prisión por ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia