El “diktat” de Alemania - Semanario Brecha
Edición 1550 Suscriptores

El “diktat” de Alemania

“Cuando la humillación del líder de un país alcanza niveles tan espeluznantes, la imagen queda en la historia para aleccionamiento de las generaciones venideras, incitadas a nunca más aceptar un trato semejante. Lo del 13 de julio fue tan enorme y tan irreal que quizás se recuerde en el futuro de Europa como el día del ‘diktat de Alemania’.”

Merkel, Hollande y Tsipras en Bruselas el 12 de julio. AFP, JOHN MACDOUGALL

Sólo en las películas de terror se ven escenas tan sádicas como las que vimos el 13 de julio en Bruselas, cuando el primer ministro griego, Alexis Tsipras, herido, derrotado, humillado, tuvo que acatar en público, cabizbajo, el diktat de la canciller de Alemania, Angela Merkel, y renunciar al programa de liberación con el que fue elegido, y que su pueblo acababa precisamente de ratificar en referéndum.
Exhibido por los vencedores como un trofeo ante las cámaras del mundo, el pobre Tsipras tuvo que tragarse su orgullo, y tragar también tantos sapos y culebras que el propio semanario alemán Der Spiegel, compadecido, calificó la lista de sacrificios impuestos al pueblo griego de “catálogo de horrores”.
Cuando la humillación del líder de un país alcanza niveles tan espeluznantes, la imagen que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila