El dilema argentino - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El dilema argentino

El próximo domingo es el día D. Aunque todo indica que gane quien gane el domingo las políticas que impulsó el kirchnerismo en varios planos no serán continuadas, entre Daniel Scioli y Mauricio Macri hay diferencias.

Scioli y Macri tras el debate del domingo 15 de noviembre / Foto: AFP, Juan Mabromata

“No es miedo, es memoria”. Con esta consigna pintada en los muros de Buenos Aires, así como con spots y discursos que van en la misma dirección, el candidato oficialista Daniel Scioli busca recordar a los argentinos las principales definiciones tomadas durante los últimos seis años por su rival del domingo, que tras encarnar sin ambages a la nueva derecha fue moderando progresivamente su discurso. Pretende también desmentir que esté tratando de infundir miedo, como lo han acusado sus adversarios. Lo cierto es que Scioli ha buscado polarizar al máximo la elección, en un contexto en el que su rival pretendió aparecer como abanderado de la moderación y de la tolerancia. Los tres puntos que le sacó a Macri en la primera vuelta fueron escasos para lo esperado y encendieron las alarmas en el ent...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas