“El EI es varias cosas a la vez” - Semanario Brecha
Edición 1565 Suscriptores

“El EI es varias cosas a la vez”

“El EI es varias cosas a la vez, eso es lo interesante y dramático. Por un lado es una estructura militar eficaz. Controla mucho territorio, tanto en Irak como en Siria. Pero es, además, una estructura de asistencia social”, dice en este entrevista el uruguayo Raúl Rosende, coordinador de ayuda humanitaria de la ONU en Siria.

Refugiados sirios cruzando la frontera con Turquía / Foto: AFP, Uygar Onder Simsek

—¿Dónde se encuentra actualmente?

—En Gaziantep, al sur de Turquía, a media hora de la frontera con Siria. Antes estaba en Damasco, pero hay zonas en el norte a las que desde ahí no se puede llegar por falta de seguridad, y la onu abrió una oficina aquí. Viajo a Siria y a la región.

—¿Cuál es el trabajo de la oficina?

—Básicamente coordinar la ayuda humanitaria que desarrollan las agencias de la Onu y las Ong. Coordinamos con los diferentes grupos y negociamos con el gobierno o con la oposición el acceso de la ayuda a las zonas más conflictivas, que es por lo general donde suele estar la población más necesitada.

—¿Tienen acceso a las zonas tomadas por el EI?

—En general tenemos acceso a casi todo Siria, pero una de las zonas más difíciles es justamente la controlada por el ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros