El iluminismo oscuro - Semanario Brecha
Edición 2057 Suscriptores
LAS IDEOLOGÍAS DETRÁS DE TRUMP

El iluminismo oscuro

La guerra comercial oculta otra novedad inquietante de la segunda presidencia de Donald Trump: la irrupción de una ideología de raíces «libertarias», elaborada en la última década por exponentes de la tecnología digital de Silicon Valley.

Elon Musk, en Los Ángeles, el 13 de abril Afp, NurPhoto, Xavier Collin

Estos neorreaccionarios adhieren a la máxima del multimilmillonario Peter Thiel de que «la libertad no es compatible con la democracia». La doctrina de los neorreaccionarios es el Dark Enlightenment (la ilustración oscura), que pretende destruir la ideología surgida del Iluminismo del siglo XVIII, que domina en Occidente.
Magnates como Elon Musk y Thiel, el vicepresidente J. D. Vance y otros miembros del equipo de Trump están influenciados por esta ideología. Uno de sus principales teóricos es un bloguero-filósofo proveniente de la tecnología digital, Curtis Yarvin. Un sociólogo británico instalado en Shanghái, Nick Land, sistematizó en 2012 el Dark Enlightenment en un opúsculo de 70 páginas. Yarvin publica sus reflexiones en su blog, Gray Mirror, con el seudónimo Mencius Moldbug, inspirad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
DONALD TRUMP Y LA RACIONALIDAD DE UN LOCO QUE NO ES TAL

Cuando toca emprender la retirada

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»