El laboratorio - Brecha
Destacados Suscriptores

El laboratorio

Hubo un tiempo en que Uruguay era comparado a Grecia y Montevideo a Atenas. El país por su pasión por la política, la ciudad por su nostalgiosa y mohosa condición portuaria, su pequeñez, su baja altura, su tertuliana vida bolichera.

Alexis Tsipras / Foto: Afp, Louisa Gouliamaki

Montevideo sea acaso más lisboeta que ateniense, pero en los últimos años Grecia fue Uruguay. Fue también Chile, y fue básicamente Argentina. Grecia se convirtió, a mediados de los dos mil, en el país europeo que más lejos llegó en la aplicación casi ortodoxa de un recetario que incluyó el vademécum completo del neoliberalismo, al que muchos homologaron con el que se administró en América Latina en décadas anteriores. Con muy similares consecuencias: en sólo cinco años se multiplicó por tres el desempleo, por cuatro la miseria, 30 por ciento de la población quedó sin asistencia sanitaria, otro tanto sin vivienda, se desmanteló el ya débil aparato industrial, se privatizaron las joyas y hasta los bibelots de la abuela. Y la riqueza se concentró como nunca. “A Grecia se la exprimió hasta lo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada