• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales

Edición 1523 32

30 de enero de 2015
  • Edición 1523
  • Sociedad

Razón desconocida

Autor: Salvador Neves

Nadie había durado tanto en el cargo de dirección de TNU como Virginia Martínez. Será el primer caso desde el fin de la dictadura en que un jerarca cumple todo un período de gestión.

29 enero, 2015 Edición 1523, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Política

Cambio de pisada

Autor: Víctor Hugo Abelando

El déficit fiscal, por tanto el estado de las cuentas públicas, preocupa tanto al gobierno saliente como al entrante. Por lo cual, así como en el pasado las tarifas de las empresas estatales -UTE, OSE y ANCAP- se modificaron a la baja para contener la inflación, ahora se requiere de ellas para hacer más caja.

Suscriptores29 enero, 2015 Edición 1523, Política
 
  • Edición 1523
  • Política

Hijos del pudor

Autor: Rafael Rey

Sobre el video de Punta del Diablo, los dos jóvenes procesados por atentado violento al pudor, las miradas acusadoras que recaen sobre la chica, las redes sociales y el vacío legal con respecto al tema trata esta nota.

29 enero, 2015 11 Edición 1523, Política
 
  • Edición 1523
  • Política

Paquetito verde

Autor: Eliana Gilet

Mientras el Ircca mantiene su tarea en cautelosa y decidida reserva (su directiva resolvió que no hablaría con la prensa), el prosecretario de la Presidencia y presidente de la junta nacional de drogas (Jnd), Diego Cánepa, promete dar a conocer los ganadores de la licitación de cultivadores el próximo jueves.

Suscriptores29 enero, 2015 Edición 1523, Política
 
  • Edición 1523
  • Política

El necio, el dedo y la luna

Autor: Carolina Porley

La “oposición cerril” que asumen los políticos cuando les toca estar en la vereda de enfrente, la debilidad de la Anep y cierta dificultad para atender más las causas de la enfermedad que sus síntomas, explican por qué Uruguay no tenga un plan nacional de educación, opinó Pedro Ravela, ex director del Instituto de Evaluación Educativa.

Suscriptores29 enero, 2015 Edición 1523, Política
 
  • Edición 1523
  • Mundo

Otra cosa

Autor: Raúl Zibechi

El triunfo de Syriza en Grecia coloca a la troika ante el dilema de la intransigencia, que puede ser el primer paso hacia la disgregación de la Unión, o el pragmatismo, bajarse del programa de ajuste neoliberal. Para la nueva izquierda se abre un período lleno de obstáculos que pueden socavar su prestigio como alternativa al sistema.

Suscriptores29 enero, 2015 2 Edición 1523, Mundo
 
  • Destacados
  • Edición 1523
  • Mundo

El laboratorio

Autor: Daniel Gatti

Hubo un tiempo en que Uruguay era comparado a Grecia y Montevideo a Atenas. El país por su pasión por la política, la ciudad por su nostalgiosa y mohosa condición portuaria, su pequeñez, su baja altura, su tertuliana vida bolichera.

Suscriptores29 enero, 2015 Destacados, Edición 1523, Mundo
 
  • Cultura
  • Edición 1523
  • Entrevista del pescante
  • Vueltas de Montevideo

El gestor adoptivo

Autor: Fabio Guerra

Un porteño que inicia su luna de miel dentro de la Biblioteca Nacional descoloca un poco. Si a eso añadimos que desde 2011 dirige el Museo de Arte Precolombino e Indígena, al que reconfiguró como centro cultural crítico y viajero, convendremos en que los títulos de Facundo de Almeida son apostillas a sus destrezas de gestor cultural.

29 enero, 2015 3 Cultura, Edición 1523, Entrevista del pescante, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1523
  • Vueltas de Montevideo

La guerra, y después

Autor: Rosalba Oxandabarat

“Francotirador”, la película dirigida por Clint Eastwood está basada en el libro de memorias de un verdadero soldado asesinado en 2013. La polémica: la no inclusión de ninguna consideración política cuestionadora sobre la invasión a Irak y el tratamiento de héroe a su protagonista.

29 enero, 2015 Cultura, Edición 1523, Vueltas de Montevideo
  • Cultura
  • Edición 1523
  • Vueltas de Montevideo

Humor en verano

Autor: Álvaro Loureiro

Un par de comedias acerca de diferentes parejas a las que les toca vivir situaciones inesperadas y un nuevo repaso de las ocurrencias de Fontanarrosa ocupan la cartelera del Notariado, una institución que, en la presente oportunidad, dispone del espacio de su cafetería para ubicar allí la puesta inspirada por el humorista rosarino.

29 enero, 2015 Cultura, Edición 1523, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1523
  • Vueltas de Montevideo

La otra guerra

Autor: Diego Faraone

En este film, el matemático y criptoanalista Alan Turing empieza a trabajar en una operación secreta para descifrar los códigos de la hermética máquina nazi “Enigma”.

29 enero, 2015 Cultura, Edición 1523, Vueltas de Montevideo
 
  • Destacados
  • Edición 1523
  • Sociedad

El contexto hace al hombre

Autor: Juan Manuel Chaves

Una vasta oferta educativa y un fuerte incentivo al trabajo son los dos pilares que permiten que el Centro de Rehabilitación de Punta de Rieles sea considerado como una cárcel modelo y concite la atención de las autoridades, las organizaciones de derechos humanos y los medios extranjeros.

Suscriptores29 enero, 2015 Destacados, Edición 1523, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Sociedad

Tan frágil como un verano

Autor: Mónica Robaina

Dos campañas desplegadas en Maldonado durante la primera quincena de enero significaron un avance en el combate a la explotación sexual infantil y adolescente. Pero las organizaciones sociales participantes dicen que con la creciente voluntad institucional no alcanza, que fracasarán sin la asignación de recursos específicos.

29 enero, 2015 1 Edición 1523, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Sociedad

La túnica en el perchero

Autor: Miguel Porley

Un paquete anónimo y unos expedientes aparecidos durante una reforma edilicia fueron el punto de partida para una investigación sobre la destitución de maestros durante la dictadura, y sobre cómo esa decisión afectó sus vidas.

Suscriptores29 enero, 2015 Edición 1523, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Sociedad

“Esto no es gratis”

Autor: Salvador Neves

El libro del doctor Hugo Rodríguez se llama simplemente “Crónicas de un forense. Historias de personas”. Son ocho casos. Algunos sonadísimos, como la del hermano de Diego Aguirre. De otras, como la del “niño violador”, pocos quieren en realidad enterarse.

Suscriptores29 enero, 2015 Edición 1523, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

Viendo doble

Autor: Cecilia García

La cadena de tiendas estadounidense líder en indumentaria femenina “Forever 21”, en una treintena de años, carga con más de cincuenta denuncias y causas legales por plagio, tanto a pequeñas empresas como a diseñadores de renombre.

29 enero, 2015 Edición 1523, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

El nuevo narcotráfico

Autor: Facundo Carrasco

Ross William Ulbricht, bajo el seudónimo de “Dread Pirate Robert”, su álter ego cibernético, fue nada menos que el fundador y aparente administrador del sitio web Silk Road, uno de los principales mercados negros de venta de drogas en la red.

29 enero, 2015 Edición 1523, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

La cursiva al destierro

Autor: Rocío Castillo

En agosto del año que viene, Finlandia, el país ejemplo en educación por excelencia, dejará de enseñar a escribir en cursiva en las escuelas, dando paso a la enseñanza de la mecanografía.

29 enero, 2015 6 Edición 1523, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1523
  • Política

“Montevideo necesita un shock de obras”

Autor: Marcos Rey

Álvaro Garcé conversó con Brecha sobre los ejes programáticos de la Concertación: mejorar la gestión deficitaria, la descentralización y la promoción de derechos, que la Intendencia regrese a sus funciones básicas –agregando la seguridad– y se desprenda de las tareas que debería realizar el gobierno nacional.

Suscriptores29 enero, 2015 Destacados, Edición 1523, Política
 
  • Edición 1523
  • Política

Más secretos de la represión

Autor: Samuel Blixen

Cada vez se hace más imperioso justificar la inacción respecto de los crímenes de la dictadura. La defensa presidencial del ministro Fernández Huidobro –“ha hecho lo imposible por saber más”–, y en general las actitudes gubernamentales, no soportan la evidencia de los hechos, entre ellos algunos episodios que recién ahora se conocen.

29 enero, 2015 6 Edición 1523, Política
  • Debate abierto
  • Edición 1523
  • Política

El socialismo no es un capitalismo

Autor: Gabriel Delacoste

“En mi última intervención, creo que tengo que empezar por hacer algunas aclaraciones”, comienza Gabriel Delacoste en este intercambio con Eduardo De León.

29 enero, 2015 Debate abierto, Edición 1523, Política
  • Edición 1523
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

Alas de libertad

Autor: Juan Ignacio Mazzoni

Lo que se anuncia como moda para 2015 no sólo es dejar la yilé en el cajón del baño sino teñirse el vello axilar, y se invita a las mujeres a subir a las redes sociales fotos de sus axilas (peludas o no, teñidas o al natural) con la etiqueta #FreeYourPits.

29 enero, 2015 Edición 1523, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

El chisme del anonimato

Autor: Diego Faraone

La nueva aplicación para dispositivos móviles Yik Yak es como un Twitter, pero trae consigo dos singularidades: la localización y el anonimato. Se presta entonces para obscenidades de todo tipo y color y es pasto de cultivo para trolls.

29 enero, 2015 Edición 1523, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Edición 1523
  • Mundo

Razones para vender petróleo barato

Autor: Andrés Alsina

Ahora las guerras no se hacen sólo por el petróleo sino también con el petróleo. Los avances de la tecnología y la caída del precio del barril a 47 dólares, exactamente la mitad que antes del 15 de setiembre, un arma poderosa que tiene a Estados Unidos al mando de las cotizaciones y arrinconando a Venezuela e Irán, entre otros.

29 enero, 2015 Edición 1523, Mundo
 
  • Destacados
  • Edición 1523
  • Mundo

¿Vuelve la mano de obra desocupada?

Autor: Fabián Kovacic

La muerte del fiscal Alberto Nisman disparó la necesidad de reformar de cuajo el sistema de inteligencia nacional. En ese contexto la oposición hace cuentas con la muerte y se opone ciegamente a toda iniciativa oficial. En el medio queda, casi olvidada, la causa por la muerte de 85 personas en 1994, el atentado a la Amia.

29 enero, 2015 Destacados, Edición 1523, Mundo
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1523

Walsh antes de Walsh

Autor: Sofi Richero

“Profeta y Cristo” del nuevo periodismo, dice Daniel Link sobre Rodolfo Walsh en el prólogo a la “Antología del cuento extraño” –seleccionada, comentada y en gran parte traducida por el propio Walsh– que Cuenco del Plata ha tenido la generosidad de reeditar.

Suscriptores29 enero, 2015 Cultura, Destacados, Edición 1523
 
  • Edición 1523
  • Mundo

Por la sociología del riesgo

Autor: Ulrich Beck

A comienzos del año murió en Alemania Ulrich Beck, uno de los más brillantes sociólogos contemporáneos, familiarizado en los últimos tiempos con América Latina. El siguiente es un ensayo muy reciente del pensador,1 dedicado a otro grande de la sociología: Zygmunt Bauman.

29 enero, 2015 1 Edición 1523, Mundo
 
  • Contratapa
  • Destacados
  • Edición 1523

Turismo político

Autor: Andrés Alsina

Se puede visitar el Londres de la crisis financiera, ver en Sudáfrica ejemplos de lo que llaman “el legado de Mandela” y visitar “Ucrania después de la revolución”. Hay una agencia de viajes, Political Tours, que se dedica a esos y otros 11 destinos por donde pasaron guerras, crisis, hambrunas y desastres.

Suscriptores29 enero, 2015 Contratapa, Destacados, Edición 1523
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1523

Últimas conversaciones con Mario Levrero

Autor: Pablo Silva Olazábal

Mario Levrero falleció el 30 de agosto de 2004. Diez años y medio después, como si aún tuviera algo que decirnos, vuelve en esta entrevista inédita.

29 enero, 2015 2 Cultura, Destacados, Edición 1523
 
  • Cultura
  • Edición 1523

Cruces de poesía (15)

Autor: Roberto López Belloso

“Antárticos”, un libro de poesía de Ricardo Pallares y dibujos de Raquel Barboza se encuentra con Mario Barité y su “Canciones sin atril” (con prólogo de Washington Benavides), un trabajo experimental de Matías Ygielka y más frío: “Disparates” del sueco Göran Sonnevi.

Suscriptores29 enero, 2015 Cultura, Edición 1523
Artículos anteriores
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017