“El mundo nos falló” – Semanario Brecha
Edición 1448 Suscriptores

“El mundo nos falló”

Correa pone fin a su mayor proyecto “verde”
La semana pasada el presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el fracaso del proyecto ambiental Yasuní-itt, lanzado seis años atrás con el fin de recaudar de la “comunidad internacional” 3.600 millones de dólares en 13 años que le permitieran dejar bajo tierra el petróleo existente en los campos amazónicos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (itt), calculado en 846 millones de barriles. Cuando lo anunció, en 2007, Correa presentó su proyecto como una de las mayores iniciativas “con anclaje en la realidad” tomadas para “salvar a uno de los mayores pulmones del planeta”. Y así fue saludada por tirios y troyanos. En claro: Ecuador pedía ser resarcido por “el conjunto de la humanidad” por renunciar al dinero que le hubiera proporcionado la explotació...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo