El Pepe en Washington – Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

El Pepe en Washington

Larga y tortuosa ha sido la senda que trajo al presidente José Mujica hasta la Casa Blanca a darle unos consejos al presidente de Estados Unidos. La voz campechana que los uruguayos han elegido para que los represente ante el mundo reitera sabidurías y quejas de historia larga y tortuosa, también.
Allá y por entonces. 2 de marzo, 1960. La jornada amaneció soleada y el recién juramentado presidente del Consejo Nacional de Gobierno, Benito “Chicotazo” Nardone, concurrió al Aeropuerto de Carrasco para recibir la visita del trigésimo cuarto presidente de Estados Unidos, general Dwight D Eisenhower. Cientos de miles de personas se congregaron a lo largo de la ruta del aeropuerto a la rambla, y de allí al norte por bulevar Artigas, vuelta en torno al Obelisco y caravana al Centro por 18 de Jul...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo