En reiteración real - Brecha
Edición 1960 Suscriptores
Hambre adolescente en el noreste montevideano

En reiteración real

Hace ya un año lo contaban sus profesores: a demasiados adolescentes del noreste montevideano les estaba faltando la comida. El miércoles la Universidad de la República presentó una investigación reciente que muestra que, lamentablemente, las cosas no han mejorado.

Comedor organizado en la fortaleza del Cerro de Montevideo, en abril de 2020. MAURICIO ZINA

Se recordará que el año pasado las autoridades educativas comenzaron negando el fenómeno. «Ninguna de estas situaciones ha sido planteada por ningún director ni ningún inspector», decía a En perspectiva Juan Gabito, consejero de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) por el Poder Ejecutivo.

Finalmente, sin embargo, mediante un pedido de acceso a la información pública, Brecha pudo obtener dos estudios que la ANEP había contratado al Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar de la Universidad de la República (Udelar) que mostraban que hace rato las autoridades estaban en posesión de la evidencia («Sabían», Brecha, 22-VIII-22).

El que refería a la situación de los hogares donde había adolescentes que concurrían a la educación media había sido entregado en dici...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1924 Suscriptores
La dualidad de criterios del MIDES y el ataque a las ollas populares

Una olla a presión

Inseguridad alimentaria en la primera infancia

Uno de cada tres, lo menos

ANEP conocía la situación de hambre de niños y adolescentes desde 2020

Sabían