En un idioma extranjero - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

En un idioma extranjero

Nueva novela de Ricardo Piglia
Sucede en un campus universitario adonde llega un Emilio Renzi cincuentón buscando un refugio sentimental y paz para escribir un libro sobre Hudson. Encuentra un amor, un tiburón blanco que nada en un basement, una historia policial y el mismo dilema político que vivió en Argentina. “El viaje de Ida” es un gran regreso de Piglia a la ficción y un reencuentro con sus mejores obsesiones.
En julio de 1989 Brecha publicó una entrevista a Ricardo Piglia que llevaba por título “La literatura y la vida”, y era tal vez la primera noticia que se tuvo del escritor en Uruguay. Entonces Piglia era el autor de tres volúmenes de cuentos y de Respiración artificial, una novela singular que decía de una forma densamente literaria, oblicua e irrefutable, la experiencia de l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»