Con Teresa Herrera, sobre los cambios a la ley de violencia basada en género: «Es un disparate jurídico que no resiste el menor análisis» - Semanario Brecha
Edición 2010 Suscriptores
Con Teresa Herrera, sobre los cambios a la ley de violencia basada en género

«Es un disparate jurídico que no resiste el menor análisis»

Según Herrera, doctora en Ciencias Sociales, el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo sigue la misma lógica de la ley de tenencia compartida y la del aumento de penas al microtráfico, que también perjudicaban a las mujeres y a los niños. Recientemente la socióloga fue destituida como representante de Uruguay en un organismo especializado en violencia contra las mujeres de la Organización de los Estados Americanos. «No tengo más opciones que inferir que una cosa está vinculada con la otra», dijo en entrevista con Brecha.

Teresa Herrera. FOCOUY, GASTÓN BRITOS

—La semana pasada, el presidente de la república, Luis Lacalle Pou, envió al Parlamento un proyecto de ley que pretende modificar cuatro artículos de la ley 19.580, de Violencia hacia las Mujeres basada en Género. ¿Cómo le parece que estos cambios podrían afectar a las personas que deciden denunciar este tipo de delitos?

—En este proyecto de ley se propone que la sola palabra de la mujer no alcance para iniciar una causa. La actual ley 19.580, sin embargo, no lo afirma así, expresamente. Actualmente se toman medidas cautelares. Es decir, si una mujer dice que la están agrediendo, el juez o jueza toma medidas cautelares para evitar el riesgo, pero no se juzga al hombre ni se lo condena. Sobre todo porque no se trata de una ley penal, por tanto, no condena. Lo que hace es proteger, que n...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2012 Suscriptores
La declaración de Delgado en la Fiscalía revelada en El caso Astesiano

Un regalo

Edición 2011 Suscriptores
Nuevos chats de Astesiano comprometen al presidente y condicionan decisiones en la Fiscalía

Contra las cuerdas

A propósito del último escándalo del gobierno

La descomposición

¿A qué cosa le dice «nunca más» la élite política uruguaya?

Cincuenta años y un día