Ese clima - Semanario Brecha
Edición 2086 Suscriptores
La derecha argentina marcha por los militares condenados

Ese clima

Una convocatoria lanzada desde redes sociales buscará medir en la plaza de Mayo, el 29 de noviembre, el nivel social de apoyo a los militares condenados por delitos de lesa humanidad. Sorpresiva e inesperada, la iniciativa llegó dos semanas después del triunfo del gobierno de Javier Milei en las legislativas de medio término.

Carteles con los retratos del presidente argentino Javier Milei (izq.), el ex dictador Jorge Rafael Videla (centro) y la vicepresidenta Victoria Villarruel, cerca de la plaza de Mayo, Buenos Aires. AFP, Juan Mabromata.

Según datos de la Procuración de Lesa Humanidad (Proculesa) desde la vuelta plena de los juicios por delitos cometidos durante la dictadura cívico-militar hay 1.197 condenados con 340 sentencias dictadas por los tribunales. Pese a la profusión de pruebas y testimonios de víctimas, la derecha sigue revindicando el genocidio. Ahora reclama la libertad de los condenados mediante una marcha a la histórica plaza de Mayo. Desde la oposición restan importancia al acto, pero miran de reojo.
Asunción Benedit es la fundadora de Pañuelos Negros, una agrupación que reivindica a los genocidas condenados. Es viuda del capitán Francisco Lacal Montenegro –quien participó del operativo Independencia en Tucumán en 1975 y combatió en la guerra de Malvinas en 1982– y hermana del diputado nacional por Entre Rí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

opinion
«Una victoria categórica y alucinante»

Los delirios de león

Edición 2084 Suscriptores
El triunfo legislativo de Milei en Argentina

Patria no, colonia sí