Espirales de violencia - Brecha
Sociedad Suscriptores
Con Ana Laura e Irma Gutiérrez, hijas de un represor de la dictadura

Espirales de violencia

No fue fácil para las hijas del exmilitar Armando Gutiérrez Bentancourt reconocerse como parte de un entorno signado por la violencia y el silencio. Luego de un tortuoso camino de «sanación de la conciencia», tal como lo describen, buscan evitar que las nuevas generaciones repitan la historia. Hoy son referentes en Uruguay del colectivo latinoamericano Historias Desobedientes, desde donde repudian públicamente la trayectoria oscura de su padre, un represor que estuvo en el Infierno Grande y se llevó demasiados secretos a la tumba.

Irma y Ana Laura, hijas del sargento Armando Gutiérrez Bentancourt Héctor Piastri

El sargento Armando Gutiérrez Bentancourt murió en 2019. Estaba retirado desde hacía más de 15 años. Desde que ingresó al Ejército, en 1972, con apenas 18 años, y hasta su retiro, sirvió en el Servicio de Material y Armamento (SMA), una dependencia del ex-Batallón de Infantería N.º 13, al que los presos que pasaron por allí llamaron Infierno Grande y que en la jerga militar era conocido como 300 Carlos. Uno de los peores centros clandestinos de detención de la dictadura, en el que, entre 1975 y 1977, alrededor de 500 personas fueron secuestradas y torturadas.

En el vasto espacio del ex-Batallón 13 fueron encontrados los cuerpos de dos desaparecidos, Eduardo Bleier y Fernando Miranda, y se presume que habría otros, aún no hallados. Gutiérrez llegó a sugerirlo ante sus dos hijas, Irma y ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
¿Quién busca a niños, niñas y adolescentes que desaparecen del radar del INAU?

A tu suerte

Perú: entre los desaparecidos de la guerra interna y el autoritarismo de la actualidad

Justicia lejana

Los militares no entregarán el documento con información de enterramientos de desaparecidos

Foja cero

Edición 1967 Suscriptores
Con el documentalista chileno Pepe Rovano

Un desobediente en el país de la resignación

Mundo Suscriptores
México: la investigación del caso Ayotzinapa en vilo

Arañando la verdad