El libro –que va por su séptima edición– busca explicar por qué los históricos dueños del poder en Argentina decidieron apostar por el estrafalario experimento liberal encabezado por Javier Milei, incluso cuando esa apuesta chocó contra sus propios intereses. «La renta rápida reemplazó a la ganancia», dice Berco en el capítulo «La gran renuncia», en el que analiza los motivos por los que los capitalistas argentos corren tras el dinero sin más proyecto que la ganancia y, casi siempre, la depredación en un país en crisis permanente.
Pero al mismo tiempo la lectura es un crudo testimonio de los orígenes y la evolución de una clase dirigente que se trampea a sí misma entre el discurso y los hechos. La carencia de un proyecto propio de Estado y de sociedad, a diferencia de Brasil, y el rol de U...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate







