“Esto no es gratis” - Semanario Brecha
Edición 1523 Suscriptores

“Esto no es gratis”

El libro del doctor Hugo Rodríguez se llama simplemente “Crónicas de un forense. Historias de personas”. Son ocho casos. Algunos sonadísimos, como la del hermano de Diego Aguirre. De otras, como la del “niño violador”, pocos quieren en realidad enterarse.

Hojo de Ombú

—Iba a estudiar profesorado de literatura. ¿Qué literatura prefiere?
—La novela. Cuando tengo que decir un autor digo Hemingway.
—Pero no lo dejaron entrar al Ipa.
—A los 15 años, ya durante la dictadura, estuve preso por una cuestión en el liceo. Desde entonces mi Certificado de Fe Democrática fue de categoría C. Podía entrar a la Universidad pero no a los centros de formación docente.
—¿Qué lo decidió entonces por la medicina?
—Hay una historia bastante insólita. Mi madre decía que tenía que ser médico y yo insistía con la literatura. Entonces me mandó hacer un test de orientación vocacional con una psicóloga. Mentí cuanto pude para que el test dijese que tenía que hacer letras. Si me preguntaban qué haría en el caso de que tuviera que decidir entre ayudar a alguien cuya vida corría peli...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo