Ficción y realidad - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Ficción y realidad

"La carta", "Una naranja, una ciruela y una caja de fósforos" y "Bichos del teatro".

El solitario comediante que enfrenta a una platea, la historia de una parejita que, de pronto, se prolonga en una pantalla de cine, y la ojeada actualizada a las primeras mujeres que se atrevieron a hacer teatro en Inglaterra ponen en evidencia distintos mundos que en ciertas circunstancias se complementan, y en otras, por cierto, hasta llegan a oponerse.
La carta (Sala Verdi), de los italianos Paolo Nani y Nullo Facchini, interpretada por el primero y dirigida por el segundo, es una propuesta a propósito de un texto del francés Raymond Queneau que Nani desarrolla con lenguaje gestual. La misiva en cuestión resulta la que el hombre intenta escribir y ensobrar al tiempo que se distrae con el público, se demora y hace frente a un puñado de obstáculos imprevistos. El artista visitante se vale...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales