Fractura expuesta - Semanario Brecha
Edición 1392 Suscriptores

Fractura expuesta

Indignado (y con un dejo de ironía), el gobierno argentino congeló la negociación por el mantenimiento y el dragado del canal Martín García. De inmediato, el gobierno uruguayo rechazó la ruptura unilateral y llamó a reanudar el diálogo. Sin embargo en ámbitos diplomáticos se advierte que desde el otro lado del río se negocia con la intención de “recuperar” el control del Río de la Plata.

El informe del Tribunal de Cuentas sobre la actuación de las delegaciones de Uruguay y Argentina en la Comisión Administradora del Río de la Plata (carp) en la negociación para profundizar el canal dejó al desnudo los estilos negociadores de ambos países, expuso las dilatorias argentinas para resolver un asunto urgente para la economía uruguaya y puso en blanco sobre negro “las dudas” e indicios que e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda