Fractura expuesta - Semanario Brecha
Edición 1392 Suscriptores

Fractura expuesta

Indignado (y con un dejo de ironía), el gobierno argentino congeló la negociación por el mantenimiento y el dragado del canal Martín García. De inmediato, el gobierno uruguayo rechazó la ruptura unilateral y llamó a reanudar el diálogo. Sin embargo en ámbitos diplomáticos se advierte que desde el otro lado del río se negocia con la intención de “recuperar” el control del Río de la Plata.

El informe del Tribunal de Cuentas sobre la actuación de las delegaciones de Uruguay y Argentina en la Comisión Administradora del Río de la Plata (carp) en la negociación para profundizar el canal dejó al desnudo los estilos negociadores de ambos países, expuso las dilatorias argentinas para resolver un asunto urgente para la economía uruguaya y puso en blanco sobre negro “las dudas” e indicios que e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla