Gota a gota - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Gota a gota

El referéndum por el agua y las siguientes estrategias si las firmas no se alcanzan.

Los impulsores del referéndum entienden que la ley “es privatizadora, mercantiliza el agua, profundiza la contaminación, es inconstitucional, irresponsable e inconveniente” / Foto: Juanjo Castell

Hoy vence el plazo para la entrega de firmas que habiliten la realización de un referéndum para derogar la ley 19.553, conocida popularmente como ley de riego. Al cierre de esta edición no estaba claro que se hubieran alcanzado las 650 mil firmas necesarias para promover este mecanismo de democracia directa. El gobierno espera ese resultado con los decretos reglamentarios prontos. Si no se llega, las organizaciones contrarias a la ley interpondrán un recurso de inconstitucionalidad y, entre otras acciones, elevarán una denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La ley fue aprobada con votos de todos los partidos, excepto Unidad Popular, hace exactamente un año bajo la premisa de que significaría la piedra angular de una revolución productiva en el agro. Desvelo del ex ministro...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
UNA PRIVATIZACIÓN AL ESTILO MENEMISTA

Milei le pone precio al agua

opinion
Un concepto político hecho a un lado en la firma del Neptuno

La vergüenza que otros no sienten

Edición 2036 Suscriptores
Malas nuevas para la laguna del Cisne

Más allá de la soja

Por qué el proyecto Neptuno está lejos de ser una solución de avanzada

Los malla oro van en monopatín