Gracias por todo - Semanario Brecha
Edición 1551 Suscriptores

Gracias por todo

El Plenario del Frente Amplio aceptó, por mayoría, la renuncia de su presidenta. Algunos hablaron hasta de golpe de Estado. Aunque pasadas las horas todo tiende a encauzarse, en los distintos posicionamientos aparecen concepciones diferentes sobre la fuerza política de gobierno.

Foto: Juanjo Castel

El Plenario del Frente Amplio aceptó, por mayoría, la renuncia de su presidenta. Eso dividió aguas y se generaron chisporroteos varios. Algunos hablaron hasta de golpe de Estado. Aunque pasadas las horas todo tiende a encauzarse, en los distintos posicionamientos aparecen concepciones diferentes sobre la fuerza política de gobierno. Y comienza, en algunos, a asomar la idea de que la coalición de centroizquierda debe transformarse en un partido de opinión.
En el episodio conflictivo de la renuncia de Mónica Xavier y la aceptación de esa medida que hizo el Plenario Nacional del FA, el pasado 8 de agosto, se perciben varios elementos críticos que hacen a la vida de la fuerza política de gobierno. En primer lugar están los que podrían denominarse como “formales” (aunque ahondando no son tales,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda