El gobierno construye rutas con formatos que no quedan registrados en el déficit fiscal: Guarda con el atajo - Semanario Brecha
Edición 2019 Suscriptores
El gobierno construye rutas con formatos que no quedan registrados en el déficit fiscal

Guarda con el atajo

El gobierno cerrará su gestión con un inesperado récord: se convertirá en la administración con más dólares invertidos en rutas en un período. Tal proeza será posible gracias al uso intensivo de un nuevo instrumento para la concesión de obra pública, los Cremaf, un mecanismo que, además de brindar atractivas garantías a los agentes privados, permite gastar sin control y por fuera del perímetro fiscal. Con buena parte de los recursos para vialidad comprometidos, las próximas autoridades asumirán con muchas obras en curso, pero un margen de acción limitado.

↑ Obras de la nueva ruta 5 en el departamento de Florida, en 2023. PRESIDENCIA

Hay una cifra, casi mágica, que al final de su mandato podrá presumir el gobierno en defensa de su gestión en vialidad: 3.689 millones de dólares. Será el monto más alto que se haya asignado en un período para rutas y supondrá un aumento de 75 por ciento en comparación con la administración anterior.1 La construcción de los tramos de doble vía de las rutas 5 y 9 y el intercambiador en las rutas 101 y 102 –que se convertirá en el primero del país con tres niveles– son algunos de los hitos que las autoridades tendrán a mano para reafirmar tal logro. Además, se habrán concretado en un período marcado por un recorte generalizado en inversiones, transferencias y salarios en el resto del Estado. Su exhibición, por tanto, no será menor.
La elección del gobierno de priorizar el desarrollo de infra...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

En el último gobierno se llegó al pico de las exoneraciones de impuestos a privados

Ticket dorado

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Cómo Uruguay tomó la decisión de abrir una oficina de innovación en Jerusalén

El lobby, la promesa y la oficina