Hacer memoria - Brecha digital
Edición 1949 Suscriptores
El MUME: entre la voluntad de ser y la falta de recursos

Hacer memoria

El Museo de la Memoria se apronta a conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Al único museo del país destinado a preservar la memoria de aquellos años le faltan funcionarios y recursos, pero le sobra empuje.

Instalación en el Museo de la Memoria. HÉCTOR PIASTRI

El Museo de la Memoria (MUME) está ubicado en la que fue la casa quinta del general Máximo Santos, dictador que gobernó el país entre 1882 y 1886. El edificio fue construido en 1878 y es reconocido como patrimonio histórico nacional. Este predio estuvo abandonado desde mediados de los años setenta hasta los dos mil, cuando la Intendencia de Montevideo (IM) comenzó una obra de rehabilitación del edificio, a cargo de los arquitectos Rafael Cortazzo y Luis Zinno.

A pesar de estar alejado del centro, el MUME no está solo, ya que en el barrio también se encuentran el Museo Blanes, el Museo de Antropología y el Jardín Botánico; este conjunto integra la Red de Museos del Prado, sin embargo, el bus turístico no llega hasta el MUME, lo que limita de alguna manera su visibilidad en los circuitos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Las crónicas de Sanguinetti en el diario argentino La Opinión, 50 años después

La verdad no es para cualquiera

Con Samuel Blixen y Nilo Patiño, autores de Intrigas cruzadas: Mafia y terrorismo en las Fuerzas Armadas

«La historia reciente del Uruguay sigue escondida»