¿Inclusivos o elitistas? - Semanario Brecha
Edición 1581 Suscriptores

¿Inclusivos o elitistas?

Una investigación procuró entender hasta qué punto la comunidad política y educativa ha interiorizado el mandato que establece la universalización de la educación media, que Uruguay está tan lejos de alcanzar. Concluye que para una parte de la izquierda las dificultades obedecen más a las carencias culturales, familiares o socioeconómicas de los adolescentes que a las fallas del sistema.

Foto: Artigas Pessio.

Partiendo de lo lejos que está el país de cumplir el mandato legal de universalizar la educación media (sólo cuatro de cada diez jóvenes la culmina), y tras constatar que desde 2005 han habido fuertes controversias entre autoridades, políticos y sindicatos respecto al rumbo a seguir, la politóloga Julia Pérez Zorrilla1 realizó una investigación en la que buscó mostrar los acuerdos y desacuerdos dentro de la izquierda política uruguaya en tres dimensiones: el gobierno de la educación, la inclusión de los jóvenes en el sistema y los cambios a implementar.
El objetivo era reconocer “los sistemas de creencias” dentro del Frente Amplio y de los sindicatos respecto a la situación que atraviesa la educación media, y dilucidar si efectivamente se ha interiorizado dentro de la comunidad política y ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda