Instrumentos legales – Semanario Brecha
Edición 1419 Suscriptores

Instrumentos legales

Varios meses atrás otro hecho violento sacudió a la opinión pública: un joven asesinó a un trabajador de La Pasiva, y aquel caso, como éste, tuvo el dramático ingrediente de la filmación de los hechos trasmitida infinitas veces en los medios. La conmoción motivó un conjunto de medidas desde el gobierno que pretendían reformular las políticas en torno a la seguridad, considerando que la violencia, más allá de todo acto puntual, estaba calando hondamente en la sociedad. La profunda fractura social motivada por segregaciones culturales, educativas, residenciales, estimula la marginalidad y las crecientes formas de “anomia social y transgresión” que, de tanto en tanto, se encarnan en algunos sujetos y en episodios concretos –sazonados a veces por el alcohol, una arista que no fue objeto de de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo