Jugando a ser pobres - Semanario Brecha
Edición 1468 Suscriptores

Jugando a ser pobres

El mundo es bárbaro
Hotel-asentamiento
El sitio web del hotel de lujo Emoya presenta uno de sus curiosos servicios de la siguiente manera: “Millones de personas viven en asentamientos irregulares en África del Sur. Estos asentamientos consisten en miles de casas también conocidas como chozas, chabolas o makhukhus. Por lo general construidas con viejas y onduladas chapas u otros materiales resistentes al agua que se erigen de tal manera de formar una ‘casa’ o pequeño refugio para llevar una vida normal. Una lámpara de parafina, velas, radio a pilas, un baño exterior (también conocido como long drop) y un lugar común para hacer fuego para cocinar es normalmente parte de este estilo de vida.

Ahora usted puede experimentar alojarse en un rancho de lata en el entorno seguro de un coto de c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»