La continuidad debajo de la polarización - Semanario Brecha
Edición 1890 Suscriptores
¿Qué hay de no tan nuevo en los 135 artículos de la LUC?

La continuidad debajo de la polarización

El referéndum sobre 135 artículos de la LUC suele presentarse como una disputa entre el gobierno y el Frente Amplio. Sin embargo, algunas disposiciones de la LUC no significan cambios de rumbo, sino continuidad con lo hecho durante los gobiernos frenteamplistas, lo que hace necesario plantear lo que está en juego más allá de los partidos políticos.

Operativo policial en el barrio Marconi, junio de 2016 adhoc, Javier Calvelo

Los referéndums polarizan. Dan dos opciones: sí o no. El electorado elige o un lado o el otro. Algo peculiar del referéndum de marzo es que no se va a votar sobre un solo tema, sino sobre un cúmulo que agrupa asuntos de seguridad, educación, vivienda, gestión del Estado y economía. Eso hace que necesariamente los asuntos se vean juntos y se organicen en torno a posturas ideológicas y políticas generales. Las polarizaciones y los binarismos, sin embargo, siempre ocultan mucho. Ocultan, para empezar, los acuerdos en el sistema político (que no implican necesariamente acuerdos en la sociedad). También, todos los asuntos conflictos que, no son codificables en la polarización tal como está planteada. Las cosas se complican más aún porque no siempre es evidente cuáles son los polos en la polariz...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2050 Suscriptores
Los primeros días del cuarto gobierno frenteamplista

Otra oportunidad

Orsi asumió como presidente en medio de loas a la democracia

El frágil cristal

Edición 2050 Suscriptores
El gobierno y la oposición juegan sus cartas para el reparto de cargos en los entes

Todos ganan