La discusión está servida - Semanario Brecha
Edición 1651 Suscriptores

La discusión está servida

En términos conceptuales, el Frente Amplio aprobó que las listas a los cargos electivos deben incluir en forma igualitaria a hombres y mujeres. Eso llevaría a que la fórmula presidencial se conforme, obligatoriamente, con personas de ambos sexos. No obstante, la falta de reglamentación de lo resuelto abre dudas al respecto.

Foto: Archivo

Es un hecho incontrastable que la paridad de género se ha instalado en la sociedad como una necesidad a atender. Por eso, y aunque apareció de forma imprevista, no debería sorprender que el Plenario del Frente Amplio (FA) haya incorporado a su documento de estrategia hacia 2020 la paridad entre hombres y mujeres en la representación para los cargos electivos. Sin embargo, lo resuelto se limitó a una enunciación (aunque tiene ya validez como definición conceptual) imprecisa en sus derroteros posteriores y en el alcance de lo afirmado. La moción que dio curso a ese reclamo no precisa los mecanismos para su implementación. De ahí que la iniciativa, si bien fue aprobada por la mayoría de los presentes, tuviera un alto grado de abstención. Incluso dentro de algunos sectores, como el Mpp, que in...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo