La disolución del propósito - Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

La disolución del propósito

Canción popular uruguaya 1985-2014
Guardo un recuerdo neto de la música popular uruguaya de los años 1985 y 1986, más que de cualquier otro período. Claro, en setiembre de 1985, con 24 años de edad, puse por primera vez mis pies en Uruguay. Aterricé ya en el medio musical (vine invitado para hacer una ponencia en un festival de Canto Popular y a participar en una reunión preparatoria de un curso de música). La primera noche dormí en la casa de Luis Trochón, y por el resto de esa estadía me alojó Rubén Olivera.Pero no era sólo que estuviera conviviendo con cantores. Desde hacía cuatro años lo que más escuchaba era música uruguaya. En 1980 había tenido la oportunidad de conocer y fascinarme con Cansiones barias, el primer disco de Leo Maslíah. Casi de inmediato escuché también cosas de Oliv...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»