La dominación de los números - Semanario Brecha
Edición 1455 Suscriptores

La dominación de los números

Mitos y realidades de la economía uruguaya actual
En su último libro, el economista Gustavo Melazzi* procura desarmar una serie de mitos de la economía nacional. “El capital extranjero es un motor central del desarrollo”, “la distribución del ingreso mejoró”, “esta política económica es la única posible”, son algunas de las máximas que se propone interpelar. En este adelanto Brecha reproduce el análisis del mito noveno.

Mito 9 Los equilibrios macroeconómicos, en especial el fiscal, deben respetarse al máximo.
 
Según el gobierno, al país le va bien, y uno de los argumentos centrales para ello radica en que la política económica logra mantener los “necesarios equilibrios macroeconómicos”. Afirma que, en caso de que no se respeten, la economía (y Uruguay) entraría en un desorden to...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»