La gran bestia pop - Semanario Brecha
Edición 1424 Suscriptores

La gran bestia pop

Cuando a mediados de los años noventa, una vez liberado luego de haber pasado dos años y pico en prisión por un intento de golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez, Hugo Chávez deambulaba en busca de apoyo para su proyecto por entonces “nacionalista y popular”, en los encuentros del Foro de San Pablo nadie le prestaba demasiada atención.

Los grandes partidos de la izquierda constituida de la región –el PT brasileño, el Frente Amplio uruguayo– tenían otras cosas que hacer que darle pelota a ese antiguo oficial de paracaidistas exaltado y medio loco, de prosa florida y tan distinto, tan ajeno a su tradición, a sus formas de legitimación y a sus modales. Hugo Chávez olía a azufre. Tres o cuatro años después, en diciembre de 1998, al frente de su Movimiento Bolivariano Revolucionario 20...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda