Diferendo entre canales de cable puede terminar en denuncia contra el gobierno: La grieta empresarial - Semanario Brecha
Edición 1967 Suscriptores
Diferendo entre canales de cable puede terminar en denuncia contra el gobierno

La grieta empresarial

El Poder Ejecutivo acelera el proceso para abrirles el juego a los privados en el lucrativo negocio de las telecomunicaciones. Días atrás, nuevos cableoperadores obtuvieron la licencia para brindar internet –lo que les permite competir con ANTEL– y el Tribunal de Cuentas habilitó la renovación de una licencia con Movistar, cuyo monto fue cuestionado en los ámbitos político y empresarial. Además, los propietarios de una empresa de televisión por cable de Canelones sientan las bases de una denuncia penal que podría tocar a las altas esferas de la Torre Ejecutiva.

REDES SOCIALES DE MOVISTAR

El diferendo comenzó en 2005. Desde ese año, el cable Visión Canaria (Val SRL) opera en las localidades de La Paz y Las Piedras (Canelones) con una autorización precaria. Su competidor, Telecable (conformado por el consorcio Cable Video Uruguay Ltda. y Bruster SA), comenzó con una batalla administrativa y judicial que terminó con una condena civil contra el Estado –que deberá pagarle unos 4 millones de dólares– y un fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) que obligaba a revocar la licencia de Val SRL. La sentencia del TCA está fechada en octubre de 2019.
El diferendo tiene consigo un trasfondo de poder. Telecable pertenece a la familia Romay Buero (incluido Tomás Romay, esposo de la exvicecanciller Carolina Ache), uno de los linajes del grupo Romay de Canal 4. Val SRL es ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

En el último gobierno se llegó al pico de las exoneraciones de impuestos a privados

Ticket dorado

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Cómo Uruguay tomó la decisión de abrir una oficina de innovación en Jerusalén

El lobby, la promesa y la oficina