“La izquierda no ha actualizado su lenguaje” - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

“La izquierda no ha actualizado su lenguaje”

Con Graciela Villar, candidata a vicepresidenta por el FA.

Graciela Villar. Foto: Héctor Piastri

En su discurso político, la compañera de fórmula de Daniel Martínez se aparta de la radicalidad y argumenta a partir de definiciones progresistas. A su vez, da por concluido el astorismo en la conducción económica, a pesar de haber pertenecido 25 años al sector del actual ministro. “En esta etapa es necesario reformular el presupuesto”, afirma. Adelanta que se revisarán los criterios para otorgar exoneraciones fiscales y se “ampliará” el alcance del Inefop. Por otra parte, habla del “casco duro de pobreza”, que el FA no ha podido erradicar, y de cuáles son los desafíos del progresismo.
—“Les pido que me den la oportunidad de conocerme”,
dijo al ser elegida como candidata a vicepresidenta y, durante una de las pocas
entrevistas que dio (Canal 10), dijo, acerca de esa frase, que quería “sali...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2081 Suscriptores
Con Pablo Oribe, secretario general del Partido Socialista

«La izquierda uruguaya tiene un problema de imaginación muy fuerte»

opinion
Un proyecto que el FA presentó en 2022 grava el patrimonio para fortalecer la vivienda y requiere voluntad política para volver a tratarse

Las vueltas de la vida

Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

Las patas de la sota

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más