«La ley nos faculta a acceder a cualquier archivo» - Semanario Brecha
Edición 2080 Suscriptores
Con Mariana Mota, presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos

«La ley nos faculta a acceder a cualquier archivo»

Volvió a fines de julio a una institución que en los últimos años ha perdido prestigio, y hace un mes se convirtió en su presidenta. Dice que cinco directores no serían necesarios si el trabajo técnico e independiente estuviera consolidado y que entender eso es un desafío. Retomó la búsqueda de los desaparecidos, área que intensificará el trabajo en Argentina y desplegará una estrategia de búsqueda en los cementerios uruguayos. Mira con «sorpresa» alguna decisión del gobierno, que intenta no prejuzgar.

Héctor Piastri

—El final de su anterior etapa estuvo marcado por muchos cuestionamientos a la Institución Nacional de Derechos Humanos y también a usted. No fue un final muy amable que se diga. ¿Cómo vive este regreso?
—Lo ideal es que las instituciones de derechos humanos estén fuera de los tironeos político-partidarios, de las diferentes miradas parciales que pueden tener legítimamente los partidos políticos, pero lamentablemente no lo están. En aquella elección [la de 2022], hubo una discusión importante acerca de intervenir tal como algunos partidos políticos plantearon: los candidatos al Consejo Directivo tienen que responder a tal o cual partido. Y eso desvirtúa no solo la idea de una institución conformada por personas que tengan versación o conocimiento en derechos humanos, sino, y principalmente...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
La derecha argentina marcha por los militares condenados

Ese clima

opinion
El matrimonio infantil, el «reloj suizo» del Código Civil y los comodines discursivos del derecho

Avanzar sin excepciones

La realidad invisible de las infancias rurales

Crecer tierra adentro

El tremendo dilema de la acogida de refugiados en «terceros países» frente al genocidio en Gaza

La eficacia del terrorismo de Estado

En 2024, hubo negligencia estatal en la mitad de las muertes en cárceles

Hasta las manos