La piel dura - Semanario Brecha
Edición 1438 Suscriptores

La piel dura

“Profesor Lazhar”
Un profesor inmigrante –con sus papeles de refugiado en trámite, en tanto se le acredite la condición de tal– y una clase de esos chicos que transitan el fin de la infancia y la inminencia de la adolescencia. Puede decirse, un grupo humano “en tránsito” , aunque uno y otros ubicados en puntos distintos del “camino de la vida”. Uno, el profesor Lazhar del título, argelino tratando de sobrevivir en el Canadá francófono, con un pasado doloroso a cuestas. Los otros, niños bien cuidados y bien alimentados del Primer Mundo, encarando por primera vez una tragedia que, indudablemente, pesará –ya pesa bastante– en sus recuerdos de ahí en adelante. El cómo se relacionan estos personajes, el transcurrir de una clase atípica con un profesor atípico, es la sustancia de esta película ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas