La primavera minera - Semanario Brecha
Edición 1471 Suscriptores

La primavera minera

Impactos de la minería en la ciudad de La Paz
La inminente extracción del hierro que la trasnacional Aratirí ambiciona vender al mundo disparó todas las alarmas públicas del Uruguay agroexportador. Sin embargo, hace décadas que las empresas mineras locales agujerean sin bulla y con escasísima planificación estatal la zona de mayor densidad poblacional del país: el área metropolitana. Carreteras, monumentos y edificios montevideanos se levantaron sin mayores contratiempos gracias a lo extraído de los campos minados que hoy horadan las ciudades de La Paz y Las Piedras.
La ciudad canaria de La Paz, con 20 mil habitantes afincados en el límite norte de Montevideo, atestigua en su entramado el legado de la actividad minera: alberga un archipiélago de agujeros abandonados –devenidos en lagos d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro